Setiembre y octubre con números positivos

Un nuevo indicador, el EMERC (Estimador Mensual de Empleo Registrado en la Construcción) arroja para el mes de octubre de 2024 un crecimiento del 0,8% mensual, con 356.569 puestos de trabajo.
Setiembre y octubre con números positivos

El guarismo, surge de comparar un panel que incluya las mismas empresas constructoras con las nóminas de trabajadores declarados en los últimos dos meses. En esta primera publicación se difunde el dato de octubre de 2024 y a partir de mediados de cada mes posterior se irá difundiendo de manera periódica el EMERC correspondiente al mes anterior, se informó desde el IERIC.

PAULATINA RECUPERACIÓN

De acuerdo con los datos de la ninstitución, que presenta por primera vez un indicador temprano de empleo sectorial, que pretende informar de manera anticipada y con menor rezago la evolución del total de puestos de trabajo registrados en la Industria de la Construcción, exhibió en setiembre un alza del 1,6% mensual y la creación de casi 6 mil puestos en el mes.

Otros datos que aporta el Informe son:

El empleo registrado continuó recuperándose en septiembre de 2024, y marca una aceleración respecto a la de julio y agosto, logrando marcar tres meses seguidos con variaciones mensuales de signo positivo, algo no visto desde marzo del año anterior.

La comparativa interanual marcó en septiembre una disminución del 18,9% en el total de puestos alcanzando el cuarto mes consecutivo de desaceleración del ritmo de contracción.

El nivel actual de ocupación se encuentra un 12,4% por debajo del promedio de los meses de septiembre del período 2010-2019, y sólo supera al de los años 2020 y 2021.

El balance del tercer trimestre de 2024 también evidencia una tendencia de recuperación del empleo registrado, con un aumento del 0,8% en comparación con el anterior. El indicador de tamaño medio se ubicó durante septiembre en 13,5 puestos de trabajo por empresa constructora, con un alza del 1,2% mensual.

Setiembre y octubre con números positivos

La dinámica a lo largo del país resultó positiva en gran parte del territorio nacional, y en ninguna de las seis regiones del país disminuyó el empleo sectorial, situación que no se verificaba desde agosto del año pasado.

Las provincias que lideraron la recuperación mensual del volumen de empleo en septiembre fueron San Luis y Misiones, marcando significativas tasas del 25,5% y 18%, respectivamente.

En el tercer trimestre de 2024, el nivel de ocupación en los distritos que conforman las Grandes jurisdicciones se ubicó muy por debajo de sus máximos registros históricos, destacándose el GBA (- 28,6%) y la provincia de Córdoba (-26,7%).

En la comparativa interanual, la caída del empleo sectorial fue generalizada en todo el territorio nacional, con la única excepción de la provincia de Neuquén (+1,7%). Entre las de peor performance se encuentran las provincias de La Rioja (-62,9%), Formosa (-57,4%) y Santa Cruz (-50,2%).

Los datos del IERIC indican que en octubre de 2024 se registró una baja del 9,2% interanual en el número de empleadores en actividad en la Industria de la Construcción, mostrando nuevamente una cierta desaceleración respecto a la evolución de los meses previos.

La cantidad de empleadores en actividad (18.863), si bien se recupera lentamente, representa el nivel más bajo para un mes de octubre desde el año 2006, con excepción del 2020 afectado por la pandemia.

Las Grandes jurisdicciones continúan registrando la menor tasa de contracción interanual (-8,8%) respecto a las Restantes jurisdicciones (-10%).

Nuevamente fueron las mismas tres provincias que escaparon a la tendencia contractiva interanual: San Juan (+6,7%), San Luis (+2,7%) y Salta (+1,1%). Y las dos que más retrocedieron en octubre volvieron a ser La Rioja (-27,1%) y Tierra del Fuego (-23,5%).

El Informe completo puede ser consultado en: https://www.ieric.org.ar/estadistica/informes-de-coyuntura/?2024