Retail, a vuelo de pájaro por el mundo

Con resiliencia y fortaleza, las principales arterias comerciales del mundo siguen experimentando crecimiento. Durante el 2024, por primera vez, Milán superó a Nueva York en un informe especializado.
Retail, a vuelo de pájaro por el mundo

De acuerdo con el informe que anualmente elabora Cushman & Wakefield, la vía Montenapoleone, famosa por sus comercios de moda y joyas, superó esta vez a la 5ta Avenida de Nueva York, y puso a Europa como top en la historia del reporte, que tiene ya 34 ediciones.

La recuperación fue un indicador común año tras año en las principales arterias del mundo, ya que los retailers enfrentaron el desafío de posicionarse para futuros crecimientos.

“Poner el foco en los clientes ha sido el elemento para elevar las marcas como la mejor adquisición para promover experiencias” argumentaron desde la consultora. Y la fuerte presencia digital en medios.

Otros cambios en el ranking, llevaron a Bond Street en Londres a la tercera posición, saltando sobre Tsim Sha Tsin, en Hong Kong. Seguida por Des Champs Elysees en Paris y Yoy en el distrito Ginza, en Tokyo.

ALGUNOS PRECIOS

El Paseo de Gracia de Barcelona es el bulevar de la capital catalana donde todos quieren estar, rodeada de edificios cotizados. El último gesto que demuestra cómo funciona una de las arterias más caras de España es la compra por parte del family office de los Pellicer, productores de gafas, de un local allí por casi 15 millones de euros. En esa zona, un alquiler de 1.324 metros cuadrados, se por 102.000 euros mensuales. Lo que sitúa al Paseo de Gracia como la calle comercial con los precios de los alquileres más caros de España. Con un precio medio de 3.180 euros por metro cuadrado al año, supera a la madrileña calle Serrano, con un precio de 3.060 euros el metro cuadrado al año.

En el análisis de las tendencias regionales, hay variaciones significativas entre los niveles locales entre mercados. Valga como ejemplo el District Design de Miami, que ha liderado con alzas que reflejan la alta demanda de marcas de diseño, restaurantes internacionales e instalaciones artísticas, que atraen tanto a ocupantes como a desarrolladores. Ya se han anunciado obras por casi 20.000 m2 para usos mixtos de retail y oficinas en Brickell.