Prosigue la mejora en las escrituras

Las escrituras de compraventa realizadas tanto en CABA como en Buenos Aires, durante julio de 2025, siguen dando buenas noticias al mercado, tanto en la comparación mensual como interanual.
Prosigue la mejora en las escrituras

El informe de los actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación marcó en julio 6651 escrituras, con un monto involucrado de $976.906 millones.

La cantidad total de operaciones registró, en el séptimo mes de 2025, una suba de 34,5% respecto del nivel de un año antes, al sumar 6651 actos mientras que el monto total de las transacciones realizadas ascendió un 123,4%, con $976.906 millones. En comparación con junio de 2025, los actos subieron un 15,4% (junio 5762 escrituras).

El monto medio de los actos fue de $146.881.196 (114.840 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 66,2% en un año en pesos, y en moneda estadounidense 25%.

En julio, hubo 1393 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 519,1% respecto al mismo mes del año pasado. En los primeros 7 meses, se contabilizan 8003.

Prosigue la mejora en las escrituras

EL MEJOR JULIO DE LA SERIE

“Este julio es el tercer mejor julio de toda la serie histórica, solo superado por 1998 y 2008 y también fue el mejor mes con hipotecas después de 7 años, con casi 1400 créditos (8000 en todo 2025). Son datos que analizados en conjunto merecen valorarse porque el crédito sigue empujando el nivel de actividad y representan un 20 por ciento de las compraventas totales”, destacó el titular del Colegio de Escribanos, Jorge De Bártolo.

También resaltó que todavía se podría crecer más, en la medida en que puedan recomponerse el proceso macroeconómico y la estabilidad, claves para los negocios inmobiliarios. Instó además a entender nuevas herramientas que comienzan a tomar consideración como las hipotecas divisibles, “más conocidas como créditos desde el pozo”.

CIFRAS ALENTADORAS

En la provincia de Buenos Aires, las cifras también fueron alentadoras: se registraron 13.334 compraventas, es decir un 41 % de incremento interanual, en relación con las 9449 de julio 2024. Y respecto de junio, el Colegio de Escribanos de Buenos Aires verificó un 14% más de operaciones, frente a las 11.706 de junio.

En relación con las hipotecas, el alza fue superior, se hicieron 2169 contratos, 374 % más que en julio 2024, en que se registraron 458. El avance mensual fue del 12%, Al respecto Guillermo Longhi, presidente de la institución provincial, subrayó la importancia del crédito en el desarrollo del mercado inmobiliario, “ repunte que refleja una tendencia positiva que esperamos se consolide más adelante”.