En el Informe de Coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción), con datos correspondientes a los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025, sostiene que en el período analizado, se trata de un ritmo de caída moderado cuando es analizado desde una perspectiva histórica, sensiblemente menor al promedio de iguales meses del período 2010-2019 (-3,8%).
El balance del cuarto trimestre de 2024 muestra un leve incremento del 1,2% respecto al trimestre anterior, aunque aún no logró alcanzar el nivel de los primeros tres meses del año.
La comparación interanual del cuarto trimestre evidencia una contracción del 14,6%, completando cinco trimestres consecutivos en terreno negativo, aunque con una tendencia a la desaceleración en el ritmo de caída.
Los principales datos que aporta el Informe son:
*El indicador de empleo promedio se ubicó en 13,2 puestos de trabajo registrados por empresa constructora, un 2,2% inferior al de noviembre. La participación de las grandes constructoras en el empleo sectorial continúa reduciéndose, alcanzando en el cuarto trimestre del año un 10,6% del total, la más baja desde 2022.
*La dinámica mensual a lo largo del país resultó mayormente contractiva, donde 19 de las 25 jurisdicciones en las que a los fines de este Informe se subdivide el territorio nacional, presentaron una evolución negativa en diciembre.
Las más afectadas resultaron ser las Grandes Jurisdicciones, las que explicaron en conjunto el 56,4% de la pérdida total de puestos en el período.
A nivel regional la caída mensual fue generalizada, siendo la Patagonia la más afectada (-4,5%), mientras que en la Región de Cuyo, la baja fue marginal (-0,1%).
Misiones fue la provincia que presentó la tasa de contracción mensual más significativa (-9,8%). En el extremo opuesto se ubica San Luis con una tasa de variación positiva del 10,8%.
En la comparativa interanual, la caída del empleo sectorial fue generalizada en casi todo el territorio nacional, salvo en Jujuy que registró un incremento del 8,2%.
Los datos del IERIC indican que en enero de 2025 se registró una baja del 8,4% interanual en el número de empleadores en actividad en la Industria de la Construcción.
La cantidad de empleadores en actividad (19.522), si bien se recupera lentamente, representa el nivel más bajo para un mes de enero desde el año 2006.
Las Grandes jurisdicciones continúan registrando la menor tasa de contracción interanual (-8,1%) respecto a las Restantes jurisdicciones (-9,0%), pero al contrario de lo que sucedía en los últimos meses, la brecha entre ambas volvió a expandirse. Nuevamente fueron las mismas tres provincias que escaparon a la tendencia contractiva interanual: San Luis (+8,0%), San Juan (+2,2%) y Salta (+0,8%).