Actualmente, un departamento a estrenar se ubica en 2.898 dólares por metro cuadrado y registra en 2025 un incremento del 5,2%. Por otro lado, un usado tiene un valor de 2.219 dólares por metro cuadrado, con un aumento anual del 3,32%
Al analizar todos los segmentos del mercado, los departamentos en pozo lideran los aumentos anuales. Estos registran un alza del 8,29% en 2025 y el metro cuadrado se ubica en 3.033 dólares, superando en un 4,4% a las unidades a estrenar. Sin embargo, al tener en cuenta sólo las propiedades listas para habitar, son las unidades nuevas las que muestran la mayor apreciación durante este año.
Asimismo, aunque el costo de la construcción muestra una leve tendencia a la baja desde julio, se mantiene en niveles elevados. El índice sigue un 94% por encima del de octubre de 2023 y cuesta casi tres veces más que en el piso histórico de octubre de 2020. Este costo de base impulsa, por un lado, el alza de las unidades a estrenar y por otro lado, incrementa la brecha de valores con los usados, que pasan a ser una opción más atractiva y económica para los interesados en comprar propiedades.
¿EN QUÉ BARRIOS LA OFERTA DE DEPARTAMENTOS A ESTRENAR ES MÁS CARA?
Puerto Madero se presenta como primero en el ranking. Un departamento a estrenar en este barrio se ubica en 6.701 dólares/m2. Palermo (3.309 dólares/m2) y Belgrano (3.774 dólares/m2) completan el podio.
En contrapartida, Villa Riachuelo es el más económico para la adquisición de unidades a estrenar. El metro cuadrado allí se ubica en 1.742 dólares. Le siguen Parque Avellaneda (1.830 dólares(m2) y Nueva Pompeya (1.855 dólares/m2).