Según el informe de Newmark Argentina, los datos señalan un repunte significativo en la absorción neta de espacios, caída en los niveles de vacancia y una oferta futura acotada, lo que comienza a delinear una nueva etapa para ambos submercados.
MERCADO INDUSTRIAL
Alta absorción, baja vacancia y transición hacia un nuevo equilibrio
El segmento industrial también mostró signos claros de reactivación, con una absorción neta de 90.800 m² y una caída de la vacancia al 3,2 %, el nivel más bajo de los últimos años. El trimestre estuvo dominado por dos grandes transacciones realizadas por Newmark Argentina en Zona Norte: 55.000 m² en Pilar (logística) y 33.000 m² en Escobar (consumo masivo), ambas en depósitos AAA.
La superficie en construcción se ubica en 179.300 m², el 5 % del inventario total, con una proporción significativa ya prealquilada, lo que indica una oferta futura muy ajustada.
Con un valor promedio de renta de 7,2 US$/m², el mercado comienza a estabilizarse tras varios trimestres de ajuste. Los submercados premium —como Pilar, Escobar y el Triángulo San Eduardo— continúan liderando en ocupación y precios, mientras que otras zonas atraviesan procesos de adecuación.
Este desempeño refleja una demanda activa y selectiva, que prioriza infraestructura moderna, buena conectividad y seguridad operativa. La escasez de nuevos desarrollos y la reducción de la vacancia podrían volver a poner presión sobre los precios en los próximos trimestres.
MERCADO DE OFICINAS:
Máxima absorción desde 2021 y escasez de nueva oferta: el segmento premium marca el ritmo.
El mercado de oficinas clase A registró su mejor desempeño en tres años, con una absorción neta de 33.692 m², un incremento del 221 % interanual. Este impulso se tradujo en una caída de la vacancia al 15,7 %, la baja más pronunciada desde 2022.
El dato más relevante es la aceleración de la demanda frente a una oferta futura muy limitada: la superficie en construcción equivale apenas al 3,9 % del inventario total, y un solo proyecto representa más de la mitad de esos metros. Si esta tendencia se mantiene, la oferta en desarrollo podría agotarse en menos de un año desde su entrega, especialmente en los submercados más buscados.
El trimestre estuvo marcado por operaciones de gran volumen, como la ocupación total del Centro Empresarial Núñez (22.995 m²) por parte de JP Morgan, que impulsó la absorción en Zona Norte CABA (60,5 % del total). También se destacaron Catalinas-Retiro y Puerto Madero, zonas donde la demanda sigue focalizándose en edificios modernos, eficientes y bien ubicados.
Este escenario anticipa un cambio de ciclo: menos metros disponibles, alta selectividad y foco en calidad, lo que podría derivar en una valorización de los activos premium en los próximos trimestres.
Para más información, accedé a los Reportes Completos.