Ante una mayor competencia, el sector del retail se reinventa

Los locales comerciales compiten cada vez más con plataformas digitales y experiencias híbridas. De ahí que la integración entre el comercio físico y digital se convierta en una necesidad urgente.
Ante una mayor competencia, el sector del retail se reinventa

El sector retail en Buenos Aires está atravesando un punto de quiebre que marca el fin de las reglas tradicionales y el inicio de una nueva era. Este cambio no solo responde a la recuperación del consumo tras años de incertidumbre, sino a una transformación estructural que redefine el papel de los locales comerciales, las estrategias de las marcas y las expectativas de los consumidores.

Según el último informe de Newmark Argentina, “el segundo semestre de 2024 ha dejado en evidencia una realidad dual en el mercado: mientras algunos corredores comerciales experimentaron un aumento en la vacancia, otros se consolidaron como polos de atracción. Esta fragmentación del consumo responde a nuevas dinámicas en las que el precio sigue siendo un factor clave, pero la experiencia de compra, la personalización y el servicio al cliente han cobrado un protagonismo inédito”, puntualizan.

El especialista Guillermo Oliveto, precisa que el 2025 será un año decisivo para el retail argentino. “El mercado ya no ajusta por control, sino por competencia. Los que entiendan esta nueva lógica estarán en ventaja; los demás quedarán atrás”. La apertura del mercado ha intensificado la competencia con la llegada de nuevos jugadores internacionales, obligando a las marcas locales a reinventarse con estrategias diferenciadas y eficientes.

TENDENCIAS CLAVES PARA EL RETAIL EN 2025

• La tienda física como experiencia: los locales comerciales ya no compiten únicamente entre sí, sino con plataformas digitales y experiencias híbridas. La integración entre el comercio físico y digital es ahora una necesidad urgente.

• Competencia y reinversión: la diferenciación y la eficiencia operativa son fundamentales para la supervivencia. La innovación en logística, atención al cliente y fidelización será tan importante como la calidad del producto.

• Velocidad de entrega: la inmediatez en la distribución será un reto clave. Los consumidores esperan recibir sus compras en el mismo día, lo que obliga a las empresas a mejorar su operación y logística.

2025: EL AÑO DE LA ACELERACIÓN

La digitalización y la reconfiguración de la experiencia de compra serán esenciales para las marcas que busquen mantenerse competitivas en un mercado fragmentado y en constante cambio.

El futuro del retail en Buenos Aires no está escrito, pero una cosa es segura: “quienes esperen que el mercado vuelva a ser lo que era, quedarán atrás”.

CORREDORES COMERCIALES – INVENTARIO RELEVADO

Para poder conocer y comprender a fondo cómo está conformado el Mercado, desde Newmark relevaron los ocho principales corredores comerciales de la Ciudad de Buenos Aires, en conjunto con centros comerciales.

Ante una mayor competencia, el sector del retail se reinventa