De acuerdo con el informe de la Dirección General de Estadística de la Agencia Rosario Digital la construcción formal en registró 110 permisos de edificación, si bien lo notable fue la superficie aprobada: 66.091 metros cuadrados, el nivel más alto de los últimos 36 meses.
De ese total, el 85,3% de los metros cuadrados fueron destinados a uso residencial, una proporción que se mantiene estable en comparación con meses anteriores. Esta suba contrasta con el número de permisos, que sigue siendo bajo en términos históricos: en la década previa a la pandemia, el promedio mensual era de 206 permisos, con superficies algo menores a la alcanzada este junio. De tal modo que se están presentando menos proyectos, pero de mayor superficie.
Es decir, el saldo aún es negativo, porque persiste la baja en la superficie total autorizada en lo que va del 2025, 4,8% inferior al mismo período del 2024, un dato que marca un cambio de tendencia luego de varios meses con caídas interanuales de dos dígitos.
La mejora de los metros cuadrados habilitados podría exhibir cierta reactivación de la inversión privada pese a un contexto de expectativa. Por su parte, Rubén Llenas, gerente de la Cámara de la Construcción local, fue cauto y manifestó prudencia: “Siempre analizamos la situación en términos semestrales, no solo mensuales”, explicó. Y agregó: “Comparando el primer semestre de 2025 con el mismo período de 2024, estamos un 5% abajo en metros cuadrados permisados. Es un número que refleja estabilidad”.
Además, destacó que aproximadamente el 85% de los permisos son para uso residencial, mientras que el resto se reparte entre construcciones industriales, comerciales y oficinas.