Viviendas sostenibles con Steel Frame

El Steel Frame, un sistema de construcción liviano y en seco que utiliza perfiles de acero galvanizado, se está consolidando como una alternativa cada vez más utilizada en la costa atlántica.
Viviendas sostenibles con Steel Frame

Se trata de una solución constructiva que logra viviendas sostenibles de alto rendimiento. Las ventajas que ofrece lo hacen ideal para afrontar las dificultades del entorno costero. Entre ellas, resistencia: Las estructuras de Steel Frame son especialmente resistentes a los vientos característicos de la costa atlántica, garantizando estabilidad y seguridad.

• Durabilidad frente a la corrosión: El acero galvanizado, con su recubrimiento de zinc, protege los perfiles contra la corrosión, lo que es crucial en un ambiente húmedo, reduciendo además la necesidad de mantenimiento, perfecto para propiedades de uso temporal.

• Flexibilidad y aprovechamiento del espacio: La ligereza del Steel Frame permite diseños más flexibles y el máximo aprovechamiento del terreno, facilitando futuras ampliaciones sin comprometer la integridad estructural.

• Eficiencia en costos y recursos: Con una estimación de costos precisa y rápida, el Steel Frame minimiza el desperdicio y evita gastos adicionales, además de ahorrar hasta un 60% en el consumo de agua durante la construcción.

Viviendas sostenibles con Steel Frame

• Reducción de tiempos de construcción: Las viviendas construidas con Steel Frame pueden completarse en un 70% menos de tiempo que con sistemas tradicionales como el hormigón o la mampostería, permitiendo así una rápida puesta en marcha de la inversión.

• Sustentabilidad: Este sistema reduce las emisiones de carbono y mejora la eficiencia energética. Los aislantes térmicos en el interior de la estructura reducen la pérdida de energía y la necesidad de acondicionar de forma excesiva y artificial la vivienda.

• Ahorro: La eficiencia energética del Steel Frame también significa la reducción de costos operativos para los propietarios y usuarios de los edificios, algo fundamental debido al sinceramiento de las tarifas de la luz y el gas.

Además, al tratarse de un sistema abierto y flexible puede combinarse con otros materiales y métodos constructivos, una muy buena opción también para reformas y para satisfacer la creciente demanda de viviendas de manera rápida y efectiva.