Así como cuando uno compra un auto, se consulta sobre el consumo de nafta, el mantenimiento mensual para luego tomar la decisión de comprarlo o no, lo mismo hay que hacer a la hora de comprar una vivienda.
A la hora de decidirse por una vivienda se consideran diversas variables, como ser la zona y la ubicación de la propiedad, los metros cuadrados, con qué tipo de servicios cuenta la propiedad, los gastos que estos generan, entre otros; pero hay un aspecto que es la más importante y el primero a evaluar y considerar: el consumo energético de la vivienda. El consumo energético y por consecuencia la eficiencia energética no debe ser la letra chica del contrato de compra; muy por el contrario, debería ser una de las primeras cláusulas
Según, la Asociación Nacional de Industrias de Materiales Aislantes, hay criterios que deben ser tomados en cuenta a la hora de comprar una propiedad y así asegurarse que sea una vivienda lo más eficiente energéticamente posible:
Cuantas más de estas condiciones cumpla una vivienda, más eficiente energéticamente va a ser, lo que en consecuencia conlleva muchos beneficios para sus habitantes.