Ubicado a la altura del kilómetro 48,800 de la Panamericana, a metros de la autopista en la localidad de Pilar, el complejo Luciérnagas albergará 10 edificios de cuatro pisos con 49 unidades de departamentos de dos, tres y cuatro ambientes cada uno, 98 town houses, club house, área de deportes, y de niños y una amplia variedad de servicios que se ubican alrededor de dos lagunas naturales preexistentes.
Un proyecto con deseño del Estudio Jaraj Arquitectura, desarrollado por Landmark, que evoluciona con tres edificios construidos y un conjunto de viviendas unifamiliares ya finalizadas. La premisa principal de Luciérnagas es ofrecer viviendas llave en mano a medida de las necesidades de cada familia, con departamentos amplios entre 57m2 y 147m2 con terraza propia, que requieren menos mantenimiento, y para quienes quieren una vivienda unifamiliar la opción de las townhouses con patio interno, pero a su vez todas conectadas en un barrio que prioriza el contacto con la naturaleza, respetando el entorno y la naturaleza del lugar.
Un proyecto con deseño del Estudio Jaraj Arquitectura, desarrollado por Landmark, que evoluciona con tres edificios construidos y un conjunto de viviendas unifamiliares ya finalizadas. La premisa principal de Luciérnagas es ofrecer viviendas llave en mano a medida de las necesidades de cada familia, con departamentos amplios entre 57m2 y 147m2 con terraza propia, que requieren menos mantenimiento, y para quienes quieren una vivienda unifamiliar la opción de las townhouses con patio interno, pero a su vez todas conectadas en un barrio que prioriza el contacto con la naturaleza, respetando el entorno y la naturaleza del lugar.
EL FOCO EN LA EFICIENCIA
Para lograr una gran conexión de cada unidad con el exterior, el Estudio Jaraj eligió las carpinterías de PVC de Muchtek, por sus altas prestaciones, que van de la mano con el proyecto de arquitectura sustentable, brindando eficiencia energética, máxima aislación termoacústica, hermeticidad gracias a las cualidades técnicas de los perfiles de PVC, junto al DVH (Doble Vidriado Hermético) y los herrajes multipunto logrando aberturas que brindan confort y seguridad a los usuarios.
Tanto en los edificios como en las casas se eligieron carpinterías corredizas blancas con hojas acoplables, de la línea Prime ideales para balcones así como para ampliar y conectar espacios sociales. Asimismo se han incorporado puertas/ventanas y paños fijos que favorecen el asoleamiento de las unidades. En lo que respecta a sistemas de doble contacto, las Efficient oscilobatientes y proyectantes fueron las elegidas para baños, cocina y dormitorios que favorecen la ventilación y la hermeticidad gracias a los sistemas de cierre multipunto.
“Estamos muy contentos de ser parte de este gran desarrollo que prioriza la calidad y eficiencia de los materiales utilizados y que nos permite mostrar las cualidades técnicas de nuestras ventanas de PVC, que dan respuesta a diferentes necesidades gracias a su versatilidad y que le brindan al usuario confort con mínimo mantenimiento y una larga vida útil, que es lo prioritario” asegura la arq. Adriana Lopez, jefa de grandes proyectos, experta en eficiencia energética y Certified Passivhaus Designer de Muchtek.