Billeteras anti robo de datos

Con la idea de evitar el robo de datos personales, se presentó una línea de billeteras y porta pasaportes con tecnología RFID - Identificación por Radiofrecuencia - que protege los datos de los usuarios de manera efectiva.
Billeteras anti robo de datos

El diseño de la billetera utiliza la tecnología citada para bloquear las señales de radiofrecuencia que pueden ser utilizadas para robar datos personales, es la que usan los sistemas ‘contactless’ para efectuar los pagos sin que haya que introducir la tarjeta en la terminal de cobro inalámbrica. Esta innovadora solución RFID ofrece una capa adicional de seguridad para los usuarios, protegiendo sus tarjetas de crédito, débito, documentos de identidad y otros objetos con chip del robo de datos.

“El objetivo con el diseño de estas billeteras es proporcionar a los usuarios una solución segura y práctica para proteger sus datos personales en un mundo cada vez más digital”, comenta Ciarrocca, fundador de Wandergreen, primera marca argentina que comercializa accesorios realizados en un material sustentable innovador como el papel Kraft.

Billeteras anti robo de datos

Bajo esta premisa y con el sello característico de la marca se presentan dos modelos Lenga, que permite guardar entre 6 y 12 tarjetas y cuenta con un bolsillo principal para los billetes. Por su parte el modelo Ñire modelo que no solo permite guardar cómodamente documentos y dinero sino también llevar entre 14 y 28 tarjetas y 4 pasaportes.

Billeteras anti robo de datos

Ambos modelos se elaboran en un material eco-friendly, lavable a mano, duradero y permite mantener su condición de poder ser reciclado 100%.

Esta tela-papel está hecha de pulpa virgen de celulosa de cultivos especiales y no de deforestación y cuenta con el sello alemán FSC -Consejo de Administración Forestal-, que certifica la gestión sustentable de los bosques.

Billeteras anti robo de datos