Una propuesta singular en el bajo porteño

Un proyecto residencial de 38 pisos se sumó al frente costero de Buenos Aires, tras una inversión total de US$ 90 millones, que incluye la compra del terreno y la construcción del edificio, y que enlaza armónicamente Monserrat con Puerto Madero.
Una propuesta singular en el bajo porteño

Se trata de la torre ubicada en Huergo 475, desarrollada por Consultatio, diseñada por el estudio Adamo–Faiden y construida por Criba, con más de 1.500 m² de espacios comunes distribuidos en distintos niveles : biblioteca, coworking, wellness, gimnasio, piscina y parrillas en el rooftop, todos con vistas panorámicas.

Una propuesta singular en el bajo porteño
Una propuesta singular en el bajo porteño

EL LUGAR DEL ARTE

Huergo 475, que supera las 500 unidades de vivienda, incorpora un programa de arte contemporáneo integrado por siete obras creadas específicamente para cada ambiente de los espacios comunes del edificio. Para ello se convocó a artistas argentinos de diversas generaciones: Carolina Antich, Valentín De Marco, Alfredo Dufour, Irina Kirchuk, Lucrecia Lionti, Nicolás Martella y Augusto Zanella. A partir de las respectivas poéticas y materiales, desarrollaron obras en formatos que incluyen esculturas, una en la plaza de entrada, que se convertirá en un espacio abierto a la comunidad durante el día, instalaciones lumínicas, textiles y murales en espacios privados del edificio, entre ellos el lobby, el gimnasio, el laundry, el cowork y la terraza.

Una propuesta singular en el bajo porteño
Una propuesta singular en el bajo porteño

Previo al corte de cintas, que tuvo lugar el 19 de noviembre, precisamente Eduardo Costantini, titular de Consultatio, destacó el valor del arte “para mejorar la percepción de valor” y agradeció la calidad y el profesionalismo de quienes llevaron a cargo la obra.

Una propuesta singular en el bajo porteño

A su turno, Santiago Tarasido, CEO de CRIBA, se refirió a los desafíos constructivos que tuvieron que superar en el camino, como una fachada facetada, para la cual hubo que crear 120 moldes metálicos encastrados al milímetro y un voladizo de 8 metros de altura en el último piso, con losas aligeradas para albergar una gran pileta de natación.

Una propuesta singular en el bajo porteño
Una propuesta singular en el bajo porteño

Desde la arquitectura, Marcelo Faiden, co-director del estudio que diseñó la torre, destacó la importancia de imaginar obras que no son sólo un objeto para celebrar un hecho único, sino intentar crear piezas que se relacionen con el lugar en el que se insertan y con la comunidad. En este caso, el edificio cambia su escala con la mirada hacia Monserrat, a la altura de los árboles circundantes, como cuando
crece hacia lo alto en la mirada hacia Puerto Madero, con vocación de generar comunidad.

Una propuesta singular en el bajo porteño
Una propuesta singular en el bajo porteño

Con certificación EDGE, una lectura estratégica del paisaje y un enfoque que combina densidad, proximidad y diseño, Huergo 475 ya tiene casi la totalidad de sus unidades vendidas, a un precio de US$ 5000 por m2.

Una propuesta singular en el bajo porteño
Una propuesta singular en el bajo porteño

DATOS EN NÚMEROS

3.920 m2. Terreno 48.000 m2
Construidos
4.343 m2, 38 pisos
507 unidades con 261 cocheras