Se afianza el rol del financiamiento privado en los proyectos

Ante un escenario donde el crédito hipotecario representa el 0,2%, las desarrolladoras buscan gestar emprendimientos que ofrezcan soluciones de financiación directa.
Se afianza el rol del financiamiento privado en los proyectos
De izq a der: Maxi Montenegro, Marcelo Orfila, Daniel Szylder, Martín Boquete, Diego Cazes

En el marco de un almuerzo de prensa que se llevó a cabo en Remeros Brickell, en Tigre sobre el Camino de los Remeros, se analizó el rol del financiamiento privado en el desarrollo de la economía.

El encuentro, que reunió a referentes del sector, fue moderado por el periodista Maxi Montenegro, contó con la participación de Daniel Szylder (socio & Founder de Brickell Developers), Marcelo Orfila (director de Narvaez Desarrollos), Diego Cazes (director de LJ Ramos) y Martín Boquete (director de Toribio Achaval), con el aval de la Cámara de Desarrolladores Urbanos de Tigre.

“Lo que está pasando es muy interesante: las desarrolladoras empezamos a asumir un rol que antes era exclusivo de los bancos. Con la financiación directa, damos acceso a proyectos en pozo o unidades terminadas con condiciones claras y cuotas posibles. No se trata de reemplazar al sistema financiero, sino de sumar soluciones reales para que más gente pueda cumplir el sueño de la vivienda y también aportar crédito. Entendemos que es una manera de calentar la economía y aportar al crecimiento”, sostuvo Daniel Szylder, socio & founder de Brickell Developers.

A su vez, el empresario destacó la transformación urbana que la empresa viene impulsando: “Estamos generando una verdadera transformación en el Camino de los Remeros, que es parte de una planificación urbanística que trae crecimiento y progreso a la zona. Creemos que es el inicio de un nodo que empezó con el desarrollo de Sunny que, sin lugar a dudas, va a tener mucho éxito en una zona que era considerada la puerta de atrás de Tigre y hoy es clave en la expansión hacia zonas consolidadas como Nordelta”.

Se afianza el rol del financiamiento privado en los proyectos
Daniel Szylder, socio y founder de Brickell Developers.

EL FINANCIAMIENTO PRIVADO

Los panelistas analizaron cómo el financiamiento privado se consolidó como un motor para dinamizar la inversión y redefinir el acceso a la vivienda, destacando la importancia de esquemas flexibles, previsibles y accesibles. Coincidieron en que se trata de una tendencia sostenida que aporta confianza y transparencia al mercado inmobiliario y aporta a la economía en general.

También se analizó el contexto económico actual. Maxi Montenegro consideró que, pese a los desafíos coyunturales, existen perspectivas positivas de crecimiento para los próximos meses, impulsadas por señales de reactivación en distintos sectores. En ese marco, Daniel Szylder comentó que la implementación de créditos respaldados en boletos de compraventa representa un cambio estructural muy favorable para el mercado inmobiliario, ya que amplía el acceso al financiamiento, dinamiza la demanda y contribuye a fortalecer la cadena de valor del sector.

Asimismo, los participantes coincidieron en subrayar el crecimiento sostenido que está experimentando Tigre, consolidado como una de las zonas más elegidas por quienes buscan calidad de vida, conectividad y un entorno natural único. Los desarrolladores remarcaron que aún existe una gran oportunidad en el valor competitivo de la tierra, la disponibilidad de extensiones para nuevos proyectos y un ecosistema urbano que combina planificación, servicios y proyección de largo plazo para seguir impulsando un desarrollo equilibrado y de alto potencial.

Se afianza el rol del financiamiento privado en los proyectos

LIMITACIONES EN LAS ALTURAS DE LOS PROYECTOS

Durante el conversatorio también se abordó la reciente ordenanza del Concejo Deliberante de Tigre que establece una limitación temporal a las alturas de edificación con el objetivo de ordenar el crecimiento urbano. Los participantes destacaron la importancia de contar con marcos regulatorios claros y previsibles que acompañen el desarrollo responsable de la ciudad. En ese sentido, señalaron que la medida no afecta a los proyectos ya aprobados ni a los que se encuentran actualmente en construcción y subrayaron que iniciativas, como las de Brickell, se enmarcan en un modelo de crecimiento sustentable, atento al entorno, a la integración con la naturaleza y al impacto positivo en la comunidad.

Coincidieron, además, en que el diálogo permanente entre el sector público y el privado es clave para seguir impulsando un desarrollo urbano armónico y productivo.

PRESENTACIONES Y ANUNCIOS

Durante el evento, Brickell Developers presentó su nueva línea de crédito de financiación única en 60 cuotas a tasa cero, destinada a un stock exclusivo de unidades en Remeros Brickell. Además, lanzó Equipamiento Brickell, una nueva unidad de negocios dedicada a potenciar cada espacio con diseño, confort y funcionalidad, llevando el sello de la marca a todos los detalles de sus desarrollos.