Salta compite en oferta de inversiones inmobiliarias

No solo la Patagonia atrae inversiones, en Salta la expansión de la minería, junto con el aumento de la población, impulsan diversidad de emprendimientos de real estate, que aportan rentas del orden del 10% anual.
Salta compite en oferta de inversiones inmobiliarias
La Trinidad

Si tradicionalmente, la economía de Salta se caracterizó por el turismo, la actividad agrícola y de servicios, en los últimos años el auge de la minería, con un incremento del 16 % anual, el aumento de los flujos migratorios y de obras viales han impulsado el desarrollo de la construcción de edificios en el centro de la ciudad, áreas de logística y emprendimientos suburbanos.

Para atender a la expansión demográfica y a una demanda que no contaba con oferta en las afueras de la ciudad, en los últimos años surgieron polos suburbanos, como es la zona de San Lorenzo Chico.

Jonás Beccar Varela, director institucional de Proyecto Norte, una de las desarrolladoras con más emprendimientos en la zona, comenta que en estos 15 años, a medida que iban construyendo barrios privados, algunos de los cuales integran el concepto de housing, fueron gestando edificios de oficinas, shopping, centro médico y condominios, “para apuntalar las necesidades de los habitantes y constituir una verdadera ciudad de 15 minutos”, destaca.

Hoy, la empresa ya lleva desarrollados 33 emprendimientos, algunos ya concretados y otros en ejecución, en los que apuntan a compradores de la zona, pero “en los que también intervienen inversores locales y de Buenos Aires, considerando rentas atractivas que promedian el 10% anual y que, según el emprendimiento, llegan al 26%”, comentan. El empresario señala que se habla de las posibilidades de Añelo, Punta del Este, o Miami sin embargo, recalca que “Salta ofrece oportunidades de inversión similares, pero con una economía más diversificada ante, una demanda insatisfecha, y con una oferta que incluye variedad de productos, tanto residenciales como corporativos”.

Además, Iván Beccar Varela, el arquitecto del grupo, explica que la arquitectura está en el ADN de la empresa, considerando que partieron hace 50 años del estudio Beccar Varela que lideró su padre. Una concepción arquitectónica que no han dejado de lado y está presente en los proyectos que encaran: confort, calidad de los materiales, paisajismo, usos mixtos o espacios comunes, buena circulación y parking. A la hora de proyectar, el arquitecto resalta que uno de los factores que más evalúa es la facilidad de mantenimiento en las construcciones y su durabilidad en el tiempo.

LA TRINIDAD

La llegada de ejecutivos y personal de empresas no sólo de las mineras, como también de la demanda local, los llevó a gestar La Trinidad, un condominio de 58 departamentos, que fue inaugurado el jueves 22 de noviembre albergando en sus distintas unidades la Feria de Arte de Salta, un acontecimiento para la comunidad, en el que participaron distintas galerías de arte del Norte argentino, y que tuvo una gran convocatoria de público.

Salta compite en oferta de inversiones inmobiliarias
La Trinidad
Salta compite en oferta de inversiones inmobiliarias

Este emprendimiento está compuesto por 6 módulos de dos plantas con 58 unidades de amplias superficies 90 a 207 m2, con precios que arrancan de US$ 1000 hasta US$ 1800 por mes, lo más amplios. Fue concebido exclusivamente para renta, aplicando un modelo innovador de multifamily, al igual que en otras ciudades del mundo. La propiedad del inmueble corresponde a una única entidad y está gestionado de manera centralizada por cien por cien por Proyecto Norte Norte. “De esta forma, se evitan las complicaciones que presentan los consorcios. Lo que buscamos es ofrecer una opción de alquiler estable, sin expensas, con espacios amplios y diversidad de amenities, que incluyen cancha de tenis, pileta, gimnasio y salones de usos múltiples”, indica.

Salta compite en oferta de inversiones inmobiliarias
La Trinidad
Salta compite en oferta de inversiones inmobiliarias
La Trinidad
Salta compite en oferta de inversiones inmobiliarias
La Trinidad

COMPLEJOS COMERCIALES Y CORPORATIVOS

Con el crecimiento de la población, que se ubica en 1,2% anual,y los requerimientos de las empresas, el sector corporativo también representa una oportunidad. En esa línea, en 2020 inauguraron Office Park, el primer edificio suburbano de oficinas, que se desarrolla sobre una superficie total de 16.000 m2, 40 oficinas, terrazas verdes en el último piso, y se completa con 12 galpones.

Salta compite en oferta de inversiones inmobiliarias

Al que se suma Punto Shopping, un centro a cielo abierto, con 35 locales, que incluyen gastronomía, servicios, oficinas, un centro médico, laboratorio, y una plaza de juegos. Además, en la zona se encuentra Punto Corp un edificio corporativo, con 58 espacios de trabajo, donde se alojan principalmente las compañías mineras, y en los subsuelos se ha proyectado un espacio para Self Storage.

Salta compite en oferta de inversiones inmobiliarias
Salta compite en oferta de inversiones inmobiliarias

HOTELERÍA

El turismo también requería nuevas propuestas que sumen al desarrollo de la ciudad. De ahí que se esté gestando, con capitales mayormente salteños, un hotel de la cadena Hilton Garden Inn de 115 habitaciones, que tendrá locales comerciales, salas de conferencias y auditorio, que le otorgará un carácter internacional, en un lugar donde la naturaleza es protagonista. El equipo de arquitectos de Proyecto Norte diseñó una estructura que se organiza en torno a un gran patio central con un techo vidriado, que se constituye en el corazón del hotel. La construcción está avanzada y se prevé su finalización para comienzos de 2027.

Salta compite en oferta de inversiones inmobiliarias
Salta compite en oferta de inversiones inmobiliarias

LA ARQUITECTURA COMO EJE

Entre la diversidad de emprendimientos, se incluye también un club de campo la Arbolada al pie de los cerros, a solo 15 minutos de Salta, que cuenta con 315 lotes, con ventas ya consolidadas y donde se está gestando un condominio de pr40 departamentos de diversa tipología, diseñado para atender otro perfil de demanda. La impronta de la arquitectura, que es la matriz con lo cual se iniciaron, está presente en gran parte de los emprendimientos, como en Tribeca, un proyecto de usos mixtos que reúne módulos corporativos y residenciales, o La Cercanía que combina housing de casas con condominios.

A medida que crece la población y se plantean nuevas necesidades, el mercado inmobiliario de Salta se convierte y adecua sus desarrollos a esa demanda, y comienza a captar inversores que buscan rentabilidad en diversidad de proyectos.