Restaurarán el histórico Palacio Rams

Se anunció la puesta en valor del Palacio Rams, en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Chacabuco, en el microcentro porteño, un edificio histórico patrimonial, en el que se invertirán US$ 4 millones.
Restaurarán el histórico Palacio Rams

La restauración que busca combinar la preservación histórica con la infraestructura moderna que requerirá su refuncionalización será encarada por el Grupo Gaman, el holding argentino que brinda servicios de seguros y soluciones en prevención, salud y consultoría empresarial.

De estilo italianizante y volumen cuadrado y monolítico, es atribuido al arquitecto e ingeniero británico Edward Taylor –el mismo de la Aduana- y fue construido hacia 1870.

RENOVACIÓN Y PUESTA EN VALOR

El proyecto de recuperación del Palacio Rams se desarrollará en dos etapas. La primera contempla la restauración de la estructura original del edificio, incluyendo su fachada, muros, arcos y elementos decorativos, cuyos colores originales y características arquitectónicas serán fielmente recuperadas.

En paralelo, se incorporará una nueva estructura independiente con servicios modernos como ascensores, escaleras y sistemas de climatización, garantizando funcionalidad sin comprometer la esencia histórica del edificio. La obra estará a cargo de los arquitectos Gabriel Madueña Tosi y Silvestre Castellani, especialistas en preservación patrimonial en la Ciudad de Buenos Aires.

“El Palacio Rams es una joya arquitectónica que merece ser recuperada en toda su magnitud. No solo respetaremos su estética original, sino que también lo dotaremos de infraestructura moderna para prolongar su vida útil por muchas décadas más”, destacó Juan Manuel Manganaro, presidente de Grupo Gaman.

Restaurarán el histórico Palacio Rams

NUEVO DESTINO

Tras su restauración, el Palacio Rams combinará distintos usos. En la planta baja, se instalarán locales comerciales de alta categoría, incluyendo un bar gastronómico temático en la esquina, que permitirá a los clientes recorrer los pasillos y habitaciones originales del edificio.

En los pisos superiores, el Palacio albergará viviendas de entre 70 y 100 m², diseñadas con una impronta de época. Además, en la azotea se proyecta un SUM con terraza verde de 400 m², exclusivo para los residentes. El conograma de la obra está estimado en 18 meses.