Importante ampliación de la terminal de Buquebus

La constructora CRIBA, se suma al proyecto del Portal Buquebus en la zona de Puerto Madero para renovarlo, y que en la primera etapa comprende estacionamientos, locales comerciales y arribos de la terminal fluvial.
Importante ampliación de la terminal de Buquebus

La obra, que surge a raíz de la llegada del nuevo buque “China Zorrilla”, un ferry eléctrico de alta velocidad con el doble de capacidad que el actual – lleva hasta 2100 pasajeros y 226 vehículos – implica ampliar la terminal y mejorar la circulación urbana para poder recibir este nuevo volumen de pasajeros. Además, se sumará un nuevo espacio público, mayor seguridad y practicidad, y cocheras a Puerto Madero.

LA OBRA

En esta primera fase, la constructora está ejecutando las secciones del estacionamiento : con tres subsuelos y 12.000 m2 y de la planta baja de la calle Cecilia Grierson, la cual contará con locales comerciales y una plaza de acceso público, mejorando la circulación de la zona, tanto para peatones como para autos, ya que sumará espacios seguros y accesibles donde dejar los autos.

“Ser parte de la ampliación de la terminal de Buquebus significa acompañar una transformación urbana que impactará directamente en la vida cotidiana de miles de personas. Desde CRIBA asumimos este desafío con orgullo, porque creemos que cada proyecto que mejora la forma en que nos movemos, nos conectamos y habitamos la ciudad es una muestra concreta de lo que llamamos obras que cambian la vida.” declaró el ingeniero José Ignacio Figueroa, director de Proyectos de CRIBA.

Esta nueva zona de parking, drop on y drop off de la estación permitirá descomprimir el tránsito en la zona. Los autos pueden esperar aquí sin complicar la circulación de otros vehículos por calles aledañas. Además, quienes no cuenten con vehículo propio y deban esperar que los recojan de la terminal podrán hacerlo en un lugar reparado y seguro.

“Esta etapa de obra que estamos construyendo junto a CRIBA es un paso fundamental en el proyecto Portal Buquebus, que tiene por objetivo el desarrollo de este sector de la ciudad, para brindarle tanto a los ciudadanos como a los turistas, un lugar de paseo y esparcimiento. Será un complemento a la terminal fluvial ya existente, a la cual sumaremos un paseo público que junto con el food court superan los 5.000 m2, y conforman el basamento de un hotel de 150 habitaciones en el histórico dock de Puerto Madero. Esto es parte de un paso previo al desarrollo del proyecto más ambicioso, que es la torre Buquebus”, explicó Natalia Gallazzi, directiva del estudio de arquitectura FGK [Floria-Gallazzi-Krauss] al frente del proyecto, dirección ejecutiva y gerenciamiento de la obra.

Importante ampliación de la terminal de Buquebus

EL MASTERPLAN

En total, el masterplan de Portal Buquebus abarca más de 90.000 m2 y completará la conexión peatonal pendiente en el paseo urbano de la ciudad de Buenos Aires, entre la Plaza Salvador María del Carril (Retiro) y la Av. Juan de Garay (Parque Lezama). A su vez, la obra renovará la infraestructura para los pasajeros de los buques entre Argentina y Uruguay.

Y en un lote de más de 27.000 m2 se ampliará la terminal actual, con la intervención tanto del edificio existente para el check-in como el histórico dock, permitiendo un reordenamiento peatonal y vehicular y sumará un espacio gastronómico de más de 2.600 m2 de superficie pública con espacios verdes y opciones gastronómicas.

Importante ampliación de la terminal de Buquebus

Esta renovación de la terminal se complementará con el desarrollo de la Torre Buquebus Puerto Madero, de 18 pisos, con basamento comercial y que propondrá unidades de 2 y 3 ambientes para alquileres temporales, amenities y servicios.