Eduardo Genovese, administrador del fideicomiso de Royal Village, junto al arquitecto Carlos S. Menem autor del diseño y a José Chatruc, responsable del área deportiva y que ofició como presentador, dialogaron con el público presente en un domo instalado en el mismo campo (un ex tambo) donde ya se visualiza la configuración de las parcelas, vendidas en un 20%.
“ Se buscó un lugar donde hacía falta crecimiento”, sostuvo Genovese, quien destacó que la constructora Venegoni Hernanos se sumó al proyecto, que fundado en el concepto de sustentabilidad, tendrá una planta de tratamiento de residuos y energía solar y eólica.
Con lotes que van de los 1000 a los 1750 m2, según se indicó, el emprendimiento se desarrollará en cuatro etapas hasta su finalización, con la primera entrega a setiembre del 2025 y prevé un centro comercial sobre la ruta de 140.000 m2, un ingreso, un club house de 2.500 m2 con coworking y gimnasio y un complejo de piletas. “El enfoque responsable con el medio ambiente, sostuvo Menem, incluye la captación del agua de lluvia a través de las ocho lagunas del predio”. El camino interno ya está finalizado.
Otro sector relevante será el deportivo, que dispondrá de pileta olímpica cubierta, y otra descubierta de 16.000m2 , canchas de fútbol 7 y 11, tenis, paddle y 25 hectáreas de espacios verdes alrededor.
El desarrollo tendrá cinco planes de financiación, y un valor de preventa que arranca de 62 a 89 dólares por m2, de acuerdo con la ubicación de los lotes y las vistas. Tienen también previsto un sector de condominios y un hotel en el área, hasta su conclusión, estimada en el 2028. Dirigido tanto a quienes buscan residencia permanente, como de descanso, también se admite crowfounding para quienes se interesen en el proyecto como inversión, por la plusvalía que se va generando con el avance de las obras.