En un panorama donde la innovación y la sostenibilidad marcan el ritmo del diseño, nuevos desarrollos no solo desafían las convenciones, sino que abrazan las tendencias más disruptivas. La durabilidad inherente del PVC con una estética que responde a las exigencias del estilo de vida moderno, introduce una nueva filosofía de diseño que redefine el confort, la funcionalidad y el compromiso ambiental en cada espacio.
En un mercado ávido de soluciones que trasciendan lo convencional, se identificó una oportunidad audaz: la de elevar el PVC, tradicionalmente asociado a la construcción, a la categoría de material estrella en el diseño de mobiliario.
“Se decidió desarrollar mobiliario de PVC porque en el mercado aún no había opciones en este material,” cuenta Víctor Bargas, Ingeniero y responsable del diseño de la primera línea de muebles de PVC del país. Esta visión no solo llena un vacío en el mercado, sino que anticipa una tendencia hacia la versatilidad y la optimización de recursos en el diseño.
LAS VENTAJAS
· Resistencia extrema para espacios híbridos: La fusión entre espacios interiores y exteriores exige materiales que soporten las inclemencias del tiempo sin sacrificar la estética. Características que lo posiciona como el material idóneo para la tendencia de los ‘livings al aire libre’ y la extensión de las zonas de confort más allá de los límites tradicionales del hogar.
· Eficiencia en la producción y diseño modular: La capacidad del PVC para ser termosoldado no solo optimiza el proceso de fabricación, creando uniones de resistenciae, sino que también facilita la producción de piezas modulares y adaptables. La ligereza del material (un sillón de un cuerpo pesa aproximadamente 20 kg) refuerza esta tendencia hacia la movilidad y la facilidad de reconfiguración de los espacios.
La nueva colección de mobiliario de PVC no solo es un producto; es una manifestación de las tendencias y la demanda de muebles modulares y versátiles, capaces de transformarse y adaptarse a las dinámicas cambiantes de la vida moderna.