Estos elementos pueden ser grandes aliados para quienes atraviesan la sensación antagónica de querer dividir e integrar, ocultar, sin interrumpir. Aparece así la madera como un material estratégico para alcanzar este objetivo. Los paneles pueden ser creados a partir de la utilización de varillas o troncos, por ejemplo, o bien combinaciones de madera y entelados. Su diseño no se limita. Tamaño, color y espesor, pueden ser seleccionados a la medida de la necesidad a satisfacer.
“Delimitar sin obra, suele ser un sueño decorativo cada vez más recurrente y la madera es un material ideal para lograrlo. Su ductilidad como belleza lo convierten en el favorito” declaró la arquitecta Viviana Insaurralde, especialista en maderas de Cetol, AkzoNobel.
Electrodomésticos que se quieren esconder, lavaderos, baños o cocinas que buscan una mayor privacidad, un ingreso al hogar que invite a un stop antes de sumergirse dentro de él, delimitar espacios en un monoambiente o cuando tenemos pocos m2. Esto y mucho se puede lograr con paneles de madera, que suman calidez y confort mientras dividen e integran según cada necesidad. Son una propuesta accesible, de fácil instalación e ideal para quienes prefieren no entrar en obra, pero sí sumar paz visual.