Se trata de una meta global que exige la acción coordinada de gobiernos, empresas y sociedad. Los gobiernos deben crear marcos regulatorios sólidos, promover la innovación y asegurar una transición justa hacia una economía baja en carbono. Cada país debe trazar su propio camino. Pero Argentina no puede quedarse atrás: no sumarse a esta transformación implica perder competitividad y oportunidades de inversión.
Esta edición reunirá a líderes de distintos sectores para compartir soluciones reales que están haciendo posible la sostenibilidad, para visibilizar mecanismos que combinen exigencias e incentivos, acelerando la adopción de tecnologías limpias, estrategias de reducción de emisiones y opciones de compensación cuando mitigar no alcanza.
LOS TEMAS
Aprendizajes de mercados de carbono y políticas climáticas de países líderes. ● Estrategias empresariales innovadoras y casos pioneros en sostenibilidad.
Más información: info@camarambiental.org.ar