Ya cotiza el primer fondo común hipotecario

El lunes 20 de octubre empezó a cotizar Allaria Lendar, el primer Fondo Común de Inversión cerrado que tiene como objetivo promover el crédito hipotecario en dólares en Argentina.
Ya cotiza el primer fondo común hipotecario

La primera emisión del Fondo Allaria Lendar fue de USD 3,1 millones, en línea con la proyección que se realizó al momento del lanzamiento. El fondo podrá crecer hasta llegar a los USD 100 millones con futuras aperturas de su patrimonio, en la medida que la demanda de créditos hipotecarios siga firme y haya condiciones de estabilidad en los mercados de capitales.

Luego de su lanzamiento y aprobación por la Comisión Nacional de Valores (CNV) en agosto, el primer tramo del fondo se emitió el jueves 16 de octubre y obtuvo un importante interés por parte de inversores que buscan poner fondos a disposición de familias argentinas que estén buscando comprar una casa.

“La puesta en marcha de este Fondo y el apetito que encontramos en los inversores muestran que hay una Argentina que, más allá de la incertidumbre de esta coyuntura, apuesta aquí y ahora al potencial de largo plazo del país”, dijo Juan Politi, vicepresidente de Allaria.

“Nuestro papel como jugador central del mercado de capitales es crear instrumentos eficientes y confiables como este para canalizar recursos que dinamicen a la economía real del país, en este caso en un sector clave como el real estate”, agregó Néstor De Cesare, presidente de Allaria Fondos.

A su vez, Gonzalo Estivariz -co founder de Lendar- realzó que para la empresa “este hito es un paso más en el objetivo de facilitar el acceso al crédito hipotecario” y remarcó que el Fondo “logra potenciar el trabajo que venimos realizando desde Lendar para ofrecer alternativas por fuera del sistema bancario”.

Por su parte, Sebastián Sosa, presidente de RE/MAX Argentina y Uruguay, comentó: “Sin dudas esto refleja una clara muestra de que el camino de seguir brindando oportunidades para que las personas puedan acceder a la vivienda propia, es el correcto”. Y agregó, “Para nosotros, es un orgullo ser parte de esta alianza en la que continuamos trabajando en pos del fortalecimiento del sector y el impacto en la economía de muchas familias argentinas”.

Los créditos que entregará el fondo tienen un plazo de cinco años, cubren hasta el 35% del valor de la propiedad y requieren una relación ingreso-cuota del 40%. Los inversores, en tanto, cuentan con la seguridad de la garantía hipotecaria, posibilidad de negociación en el mercado secundario (con Allaria como market maker) y rescate anual a partir del tercer año.