Villa Devoto y Villa del Parque, dos barrios en plena expansión

Ubicados en la Comuna 11 de Buenos Aires, en los últimos años exhiben un notable crecimiento Villa Devoto ha sido reconocido en 2021 como el “Distrito del Vino”, una iniciativa que fortalece el atractivo del barrio al otorgar beneficios económicos a las empresas que se establecen allí.
Villa Devoto y Villa del Parque, dos barrios en plena expansión

Este desarrollo, junto con la expansión de su infraestructura y el polo gastronómico, ha aumentado la demanda de propiedades en la zona y su revalorización, que se refleja en un incremento del valor del metro cuadrado del 12% en solo dos años. “En Villa Devoto, la transformación es visible tanto en los nuevos desarrollos como en la mejora continua de su infraestructura, y la zona se revalorizó ante el desarrollo del polo gastronómico”, comenta Ezequiel Andrade, arquitecto y socio gerente de ADG Estudio.

Las mejoras en el transporte público y la modernización de las calles han jugado un papel clave en este crecimiento. Villa Devoto combina la tranquilidad de sus espacios verdes con una conectividad eficaz, que lo convierte en un atractivo tanto para familias como para inversores que buscan calidad de vida sin perder las ventajas de estar cerca del centro porteño.

Por otro lado, la llegada de Ecipsa, la desarrolladora cordobesa que lidera Jaime Garbarsky, que actualmente está construyendo Mil Aires, un emprendimiento ubicado en un gran terreno entre Av. General Paz, Av. Salvador María del Carril y Av. Lastra también ha incidido en una revalorización de la zona. Con una inversión de US$ 40 millones, el proyecto contará con más de 900 unidades de 1 a 4 ambientes, con balcón o terrazas privadas, todos con parrilla. Calidad de vida es el atributo principal de MilAires pensado desde múltiples dimensiones. El complejo tendrá 16.816 m2 de áreas exteriores y más de 1.700 m2 destinados a amenities, con más de la mitad de su terreno destinado a espacios verdes y espacios de uso común.

PRECIOS

El valor del metro cuadrado ha experimentado un incremento significativo, impulsado por la modernización de su infraestructura, una demanda creciente y la fuerte identidad de sus comunidades. Según los datos más recientes de ADG Estudio, el valor del metro cuadrado “de piso” en Villa Devoto alcanzó los US$ 2.000, lo que representa un aumento del 12% desde 2022, y en proyectos de construcción avanzados, los precios superan los US$ 3.000 por metro cuadrado. En Villa del Parque, los precios son igualmente atractivos, el “valor de piso” parte de los USD 1.700 por metro cuadrado, consolidando la zona como un destino clave para inversores que buscan alta rentabilidad.

VILLA DEL PARQUE: ENTRE LA HISTORIA Y LA INNOVACIÓN

Por su parte, Villa del Parque ha mantenido su esencia de barrio tranquilo y familiar, mientras sigue mejorando sus servicios e infraestructura. La conectividad es uno de sus puntos fuertes, con varias líneas de colectivos y la estación de tren Villa del Parque brindando fácil acceso a otras zonas de la ciudad. Además, el centro comercial del “Parque Sustentoutlet” es una clara muestra del desarrollo continuo, con la apertura de nuevas tiendas que atraen tanto a residentes como a visitantes de otras zonas.

“El barrio ha logrado equilibrar su historia y sus raíces con una expansión sostenida en el mercado inmobiliario”, destaca Andrade. El crecimiento del valor del metro cuadrado, que alcanzó los US$ 1.711 en 2022, se mantuvo como “valor de piso” en el 2024, siendo una opción atractiva para inversores que buscan crecimiento a largo plazo.

Con una inversión estimada en US$ 3 millones ADG Desarrollos lanzó Nazarre 3069, un innovador proyecto residencial de 9 pisos, ubicado en una zona estratégica, a pocos metros de la calle Cuenca, el proyecto ofrece acceso directo al transporte público y a una amplia gama de servicios, asegurando comodidad y conectividad para sus residentes.

“Queremos crear un espacio único que se integre perfectamente con la trama urbana de Villa del Parque y que dialogue con el exterior a través de terrazas privadas, balcones aterrazados y espacios semicubiertos, conectando a los residentes con la naturaleza y con su entorno,” comenta Ezequiel Andrade.

COMPARATIVA DE CRECIMIENTO Y PERMISOS DE OBRA

El año 2024 trajo consigo un aumento en los permisos de obra otorgados en la Comuna 11, superando a otras zonas de Buenos Aires. En julio de este año, se otorgaron 16 permisos de obra, en comparación con sólo 6 del mismo mes del año anterior, consolidando el crecimiento sostenido en estos barrios. En contraste, la Comuna 12, que lideraba en 2023, experimentó una leve disminución en los permisos de obra, con solo 11 permisos si comparamos el mismo mes este año.

Este comportamiento muestra la expansión de Villa Devoto y Villa del Parque como destinos inmobiliarios preferidos, atrayendo a desarrolladores que ven en estas zonas un futuro prometedor.

Ambos barrios continúan siendo opciones ideales para aquellos que buscan una inversión con alta rentabilidad y un entorno de calidad para vivir.