Reclamo por obras

Reunido en Paraná, el Consejo Federal de la Construcción reafirmó la convicción sobre el rol esencial de la industria en el desarrollo nacional y su compromiso con la inclusión y el progreso de la comunidad.
Reclamo por obras

En un comunicado difundido se pone el acento en que “ el sector atraviesa una fuerte crisis: caída de la actividad, incertidumbre financiera y paralización de obras que afectan a empresas y trabajadores.La detención de la inversión pública en infraestructura genera pérdidas económicas, frena servicios esenciales, compromete la competitividad y aumenta la deuda de infraestructura”.

La falta de inversión sostenida, indican agrava la “deuda de infraestructura”, reflejada en rutas deterioradas, energía obsoleta, puertos sin modernización, entre otros. Este déficit eleva el “costo argentino”, resta competitividad, limita el desarrollo regional y compromete el futuro productivo.

LLAMADA AL DIÁLOGO

“ La infraestructura social —viviendas, hospitales, escuelas, agua y saneamiento— es esencial para garantizar derechos y dinamizar la economía. Sin embargo, no se han solucionado los contratos frenados ni las deudas del Estado con empresas por proyectos ya ejecutados” indican .

El Consejo, que integran delegaciones de Bahía Blanca, Buenos Aires, Catamarca, Chaco. Buenos Aires y Chubut, entre otras provincias, propone un plan federal de trabajo con horizonte de 20 años, que incluya: reactivación de obras avanzadas, reconocimiento de deudas, diseño y planificación de la infraestructura necesaria, mecanismos mixtos de financiamiento, estímulo al desarrollo inmobiliario y créditos hipotecarios, transparencia en la gestión y promoción del empleo formal.