Además de festejar sus cien años de historia, en ocasión de las vacaciones de invierno en la Ciudad, se preparó una programación especial para los chicos que permitl conocer la historia y divirtirse con espectáculos, música y juegos.También se inaugurará una nueva exhibición en la sala temporal: Buenos Aires en imágenes: del río a la ciudad.
Se fundó el 6 de octubre de 1921 y su sede actual fue la casa de la chacra de Luis María Saavedra, construida entre 1870 y 1880. Posee una planta en forma de “U”, techos de azotea con pretil y en su fachada un pórtico de líneas corintias, emplazado en el medio del Parque General Paz
En sus diez salas se recorren los diferentes periodos históricos de la ciudad de Buenos Aires desde su fundación: el virreinato, las Invasiones Inglesas, la Revolución de Mayo; la gesta de la Independencia; el surgimiento de las autonomías provinciales; la Confederación rosista; el camino hacia una Constitución Nacional; las mujeres en la historia argentina (1810-1910); la Guerra de la Triple Alianza; la formación del Estado Nacional; las transformaciones políticas y económicas de fines del siglo XIX; Leandro N. Alem y el nacimiento de la Unión Cívica Radical y el proceso inmigratorio, hasta llegar a 1912, momento en que Ricardo Zemborain dona por voluntad testamentaria sus colecciones para dar origen al primer museo histórico de la Ciudad. Además, el espacio cuenta con más de 23.000 objetos que permiten un abordaje integral de la historia argentina.