En una jornada completa de 9 a 18:30hs (hora argentina GMT-3), se desarrollarán 7 conferencias y 4 Mesas de Diálogo con cerca de 30 conferencistas y panelistas internacionales, entre arquitectos, ingenieros y empresarios del mundo de las fachadas de edificios. Está abierta la inscripción gratuita para el evento Online en www.forofachadas.com.ar
Brindarán conferencias magistrales el arquitecto chileno Alex Brahm –Más Arquitectos- y de Argentina, el Ing. Marcelo Lozano -Grupo Alvear- y los arquitectos María Hojman -Estudio Aisenson-, Jerónimo Mariani -Estudio MPMC, de Mar del Plata-, Fernando Sabatini -Estudio MRA+A- y Javier Zas -Zas Arquitectos.
También ofrecerá una conferencia el Arq. Bill Marshall -director académico de Foro Fachadas- y será moderador de cuatro dinámicas MESAS DE DIÁLOGO
“Fachadas ventiladas” será la mesa que contará con los arquitectos Javier Sartorio -Estudio AFS- y Romina de Juana -Hunter Douglas AP-; Esteban Avilés -Vidrial-, el Ing.Valle -Bestchem- y Andrés Pérez -Hilti “Ahorro y “Balance energético” contará con los arquitectos Micaela Smulewich -Green Group- y Guillermo Badano -TAO-, junto con el Ing. Pablo Solima -Sistemas Energéticos- y los empresarios DI Pablo Mazzola -Aluwind-, Gonzalo Salse -MSH-y Santiago Urmenyi -UVEG-.
“Fachadas y tecnologías regionales” contará con los arquitectos Octavio Roca -Estudio 2424-, Oscar González -Revesticity-, Gabriel Gabutti -WAGG-, la DI Anayeli Tapia -Kuraray- y Máximo Aldunate -Skydan-.
La última Mesa de la jornada estará guiada por la IA, con el nombre “Generación Z y el futuro de las Fachadas”, siendo panelistas la Arq. Sol Juárez -Azcuy Desarrollos-junto con el Lic. Federico Kalciyan -Kalciyan-, el Lic. Mariano Vozza -War Construcciones- y las arquitectas Agustina Rucker y Camila Orlando -Orlando-.
La realización integral de Foro Fachadas es de la Agencia Sarzabal –Arq. Hernán Barbero Sarzabal, siendo asociada la Arq. Maui Cittadini-.La dirección académica está a cargo de Marshall Academia de Fachadas -Arq. Bill Marshall y Arq. Karina Tarrisse.
Las empresas patrocinantes del evento 2025 son, en la categoría Partner, Aluwind, Bestchem, Hilti, Hunter Douglas Architectural, Kalciyan, Kuraray, MSH, Revesticity, Orlando, Sistemas Energéticos, Danpalon y Skydan, TAO, UVËG, Vidrial y WAGG, siendo Sponsors Fenzi South America, Frontek, Forster, Gut Metal y Technoform. Sponsor Digital, las empresas Garware, Global, Laburen, Muchtek, Osudar, Picast y Steel & Glass. Son aliados CPIC, SCA y la Arq. Julia Cabral.
Media Partners: ÁREAS Globales, ARQ, ARQA, y CBArq.
Foro Fachadas Internacional fue creado en 2020 como una comunidad internacional de habla hispana para profesionales y empresarios de la industria de las envolventes, la arquitectura y la construcción. Su objetivo es la inspiración en el diseño, la capacitación y la actualización tecnológica en las fachadas edilicias. Nació en formato online durante la pandemia, alcanzando en cada edición récords de audiencia, llegando a más de 30 países.
Desde 2023 se incorporó el formato híbrido incluyendo un evento presencial que tuvo dos ediciones en la ciudad de México.
Más información en las redes sociales @forofachadas.