El diseño gana casilleros en las fachadas

"Mejores fachadas – visiones y diálogos” fue el leit motiv del foro en el cual se desarrollaron siete conferencias y cuatro mesas de diálogo en Buenos Aires en formato presencial y online.
El diseño gana casilleros en las fachadas

Destacados arquitectos, ingenieros, empresarios desarrolladores e industriales dialogaron en cadena de valor sobre creatividad, desarrollo industrial e implementación técnica de las envolventes en relación con los mercados regionales. Llamó la atención los avances de la digitalización en el diseño y el desarrollo de materiales, con tecnologías revolucionarias que están transformando la manera de concebir y construir las fachadas del futuro. La dirección académica estuvo a cargo de Marshall Academia de Fachadas -Arq. Bill Marshall y Arq. Karina Tarrisse-, y la realización a cargo de la agencia Sarzabal, con los arquitectos Hernán Barbero Sarzabal y Maui Cittadini.

El Arq. Bill Marshall abrió la reflexión sobre los dos ejes académicos de este año: “La innovación es la suma de creatividad e implementación, pero el diseño ha avanzado mucho más casilleros que la industria: ahí está el desafío del sector. Respecto de la digitalización agregó: “Es un tsunami que nos ha invadido y en el diseño de las fachadas está cambiando la forma en que percibimos la arquitectura y el diseño de las fachadas. Reemplaza el concepto de módulo por el de parámetro, generando variaciones dentro de una misma tipología”.

El diseño gana casilleros en las fachadas

Brindarán conferencias magistrales entre otros, el arquitecto chileno Alex Brahm, y por Argentina, el Ing. Marcelo Lozano y los arquitectos María Hojman Jerónimo Mariani, Fernando Sabatini y Javier Zas.

El Arq. Bill Marshall, director, intervino además como moderador en cuatro mesas de diálogo: “Fachadas ventiladas”, “Ahorro y balance energético”, “Tecnologías regionales” y “Generación Z y el futuro de las Fachadas”.

Foro Fachadas Internacional fue creado en 2.020 como una comunidad internacional de habla hispana para profesionales y empresarios de la industria de las envolventes, la arquitectura y la construcción. Desde 2023 se incorporó el formato híbrido incluyendo un evento presencial que tuvo dos ediciones en la Ciudad de México.

Más información en las redes sociales @forofachadas

El diseño gana casilleros en las fachadas
Hernán Barbero Sarzabal